![]()
La cultura clásica y las ciencias ocultas han marcado la adolescencia del poeta sevillano Javier Gato. Férreo lector desde niño, tras su debut con Diario de un gato nocturno, este joven licenciado en Filología Hispánica acaba de publicar 72 demonios, un libro donde refleja el mal del mundo a través de la poesía. La obra contiene el mismo número de poemas que su título indica, cada uno de ellos bautizado con el sello de entidades infernales de las que habla el autor de la Clavícula menor del rey Salomón. "Este poemario surgió a raíz de una situación de desamparo que sufrí. Me sentía abandonado y decepcionado tanto por determinadas personas como por el ser humano en general e, incluso, por mí mismo. Necesitaba limpiarme por dentro, de ahí que lo escribiera a modo de catarsis ". El propio autor reconoce la complejidad de la obra y su lenguaje surrealista y "neobarroco". Por esta razón, en el prólogo se dan algunas directrices para comprender este libro que comienza hablando del desamor hasta terminar con el "sufrimiento ajeno y el mal que rodea al mundo". Un pensamiento, a veces delirante, envuelto en las ilustraciones de Antonio García Villarán. Crítico literario y presentador durante tres años del Festival Internacional de Poesía de Sevilla, Perfopoesía, Javier Gato prepara ya su tercer libro, Lycisca, una obra "más limpia y sencilla", que, tras el disfraz de una poesía erótica, aborda el verdadero significado de la metapoesía.
Fuente: Diario de Sevilla